SINTOMAS Y SOLUCIONES
(tiempo de lectura inferior a 2 minuts)
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes.
Según estudios recientes, el bruxismo afecta entre el 10% y el 20% de la población general, aunque en períodos de estrés intenso puede alcanzar hasta el 30%. Puede aparecer durante el día (bruxismo diurno) o por la noche (bruxismo nocturno). El bruxismo nocturno es el más habitual y, a menudo, no se detecta hasta que aparecen signos físicos como el desgaste dental o el dolor mandibular.
No se conocen con exactitud las causas del bruxismo, pero sí sabemos cuáles son los principales desencadenantes:
- Estrés y ansiedad
- Malposiciones dentales o problemas de oclusión
- Trastornos del sueño
- Consumo de cafeína, alcohol o ciertos fármacos
¿Cuáles son los síntomas más habituales?
- Dolor mandibular, especialmente al despertar
- Cefaleas tensionales
- Dientes desgastados o agrietados
- Tensión cervical o facial
- Ruidos nocturnos al rechinar los dientes
¿Cuál es el tratamiento?
- Valoración dental individualizada
- Férula de descarga nocturna
- Neuromoduladores para relajar el músculo masetero
- Fisioterapia y osteopatía especializada
- Gestión del estrés (cuando es el factor principal)
¿Qué consecuencias puede tener no tratar el bruxismo?
Si no se trata, el bruxismo puede provocar:
- Desgaste o fractura dental
- Cambios en la forma del rostro (hipertrofia muscular)
- Dolor en la articulación temporomandibular
- Problemas posturales o del sueño
Un diagnóstico precoz puede evitar complicaciones y mejorar notablemente tu calidad de vida. Si notas alguno de los síntomas descritos, no lo dejes pasar. Consúltanos y encontraremos la mejor opción de tratamiento para tu caso.
Dr. David Moriscot